
CENTRO DE SALUD FAMILIAR LA GRANJA
Ilustre Municipalidad de La Granja

San Gregorio 028
La Granja , Chile

22 5760250
PROGRAMA ATENCION DOMICILIARIA (PAD)
El programa de atención domiciliaria a personas con dependencia severa, está dirigido a todas aquellas personas que sufran algún grado de dependencia severa: física, psíquica o ambas.
​
¿Cuál es el objetivo del programa?
​
Otorgar a la persona con dependencia severa, cuidador y familia, una atención integral en su domicilio en el ámbito físico, emocional y social mejorando así su calidad de vida y potenciando su recuperación y rehabilitación.
¿Cómo logramos nuestro objetivo?
​
- Atención de manera integral considerando necesidades biopsicosociales del paciente y su familia. Esto comprende atenciones por los diferentes profesionales que forman parte del equipo de atención domiciliaria.
- Capacitación a los cuidadores y familias, para entregar herramientas que aseguren un cuidado integral de la persona en situación de postración, evitando así complicaciones en el paciente (ejemplo: úlceras por presión o escaras, neumonías aspirativas, etc.).
El equipo:
Tomás Tatis
Médico
María José Gomez
Enfermera encargada
Javiera González
Enfermera Encargada
Tannya Sánchez
Nutricionista
Lorena Oyarzo
Kinesióloga
María José Arce
Psicóloga
Erika Meneses
TENS
Julio Gómez
Trabajador Social
Vanessa Alvarez
Fonoaudiólogo
NUESTROS SERVICIOS
-
Visita domiciliaria de los diferentes profesionales del equipo:
-
Médico: Cada 6 meses.
-
Enfermera: Cada 2-3 meses.
-
Psicóloga: Al ingreso, y según necesidad.
-
Kinesióloga: Al ingreso, según necesidad (en casos de NAC o Neumonía aspirativa), Sala ERA cada 3 meses.
-
Nutricionista: Al ingreso, cuando hay cambio en vía de alimentación (de vía oral a sonda nasogástrica o gastrostomía), inicio de enfermedades crónicas cómo Diabetes Mellitus tipo 2, Hipertensión o Dislipidemia.
-
Trabajador social y fonoaudiólogo: según necesidad de cada usuario y su familia.
-
Gestión de estipendio a aquellos cuidadores de personas con dependencia severa, que no trabajen y se encuentren al cuidado 100% del paciente. Además, de control mensual del paciente y su cuidador.
-
Solicitud de ayudas técnicas (silla de ruedas, andador, bastón y colchón anti escaras) a mayores de 65 años, por medio de interconsulta al Hospital Padre Hurtado. A los menores de 65 años, son solicitados en COSAM, con derivación de enfermera.
-
Según necesidad de cada paciente se entregan 2 paquetes de pañales y 1 de sabanillas cómo máximo. El suplemento Ensure se encuentra limitado a pacientes oncológicos en etapa terminal, con alimentación vía enteral, pacientes con desnutrición (previa evaluación con nutricionista) o con indicación desde el hospital por medio de receta médica.

HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Jueves
8:00 a 9:00
14:00 a 15:00
​
Viernes
8:00 a 9:00
13:00 a 14:00
​
Oficina 3, frente a secretaría del CESFAM
225760259

Derivación de algún profesional del CESFAM, pertenecer a Cuidados Paliativos, epicrisis de hospitalización o interconsulta desde el hospital con indicación de ingreso al programa.
Se programa visita domiciliaria de evaluación, por enfermera, la cual es previamente avisada a la familia y/o cuidador. Esto demora entre 1 y 2 semanas.
Posterior a esto se programan las visitas de médico, kinesióloga, psicóloga, nutricionista. Trabajador social y fonoaudiólogo será según requerimiento de cada usuario.
Importante
En caso de requerir:
· Curaciones
· Cambio de Sonda Foley
· Instalación o cambio de sonda nasogástrica
· Otros procedimientos
Debe ser informado al solicitar el ingreso o posteriormente a la oficina del programa, estos son agendados según disponibilidad dentro de la semana.
NO contamos con atención a domicilio de URGENCIA de médico, kinesióloga ni enfermera. En caso de ocurrir comunicarse con:
- Ambulancia municipal de lunes a jueves de 08:00 a 17:00 horas y viernes de 08:00 a 16:00 horas.
225435000
​
- SUC o SAPU de lunes a jueves de 17:00 a 08:00 horas, viernes desde 16:00 horas, más fin de semana y festivos.
225115260
​
· NO se realiza administración de medicamentos por vía endovenosa o que requieran supervisión permanente de un profesional.
Entregar documentación en oficina 3, frente a la secretaría del CESFAM, para ingreso administrativo.